Las ventajas de las empresas sostenibles son muchas, pero hoy en día las más importantes son las siguientes:
Menor coste de financiación
Muchos bancos consideran la sostenibilidad de la empresa como un factor a la hora de calcular el coste de la financiación. Asimismo, el valor de las emisiones de bonos de las empresas también se ve afectado por la sostenibilidad de las mismas, tal como se muestra en el siguiente artículo
Mejora reputacional
Dado que una empresa sostenible considera los aspectos medioambientales y sociales, además de los económicos, para crear un valor, mejora su reputación y facilita la venta de sus productos o servicios. Esta dirección permite la creación de bienestar tanto en el presente como el futuro y aumenta la supervivencia de la empresa.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/06/fortunas/1649261512_620402.html
Acceso a clientes sostenibles
Las empresas sostenibles tienen más facilidad para captar clientes con una estrategia similar, impulsando el crecimiento de este tipo de empresas. Esto permite crear productos y servicios afines con el medioambiente y mejorar la calidad de vida del planeta
Estrategias de negocio
Tal como se indica en el artículo de “Estrategias de negocio“, hay tres posibles estrategias:
- Liderazgo en costes: El liderazgo en costes, en general, requiere que la empresa trabaje con grandes volúmenes de producto, para poder reducir sus costes por economía de escala. La empresa también puede tener una tecnología innovadora que le permita producir más y mejor, con menos costes. Esta estrategia tiene un límite, aunque si la empresa es lo suficientemente grande, es difícil de imitar. Por ejemplo, Walmart compra grandes volúmenes de mercancía que luego revende y eso le permite negociar precios muy bajos con los proveedores. Posteriormente, traslada parte del margen al consumidor, en forma de descuentos, lo que atrae más clientes.
- Diferenciación: Los productos o servicios de la empresa son diferentes o se producen de forma diferente por lo que el valor agregado puede ser mayor. Esta mejora del valor, hace que el consumidor sea capaz de pagar más por el producto. Por ejemplo, los vehículos eléctricos se diferencian de los de combustión interna, por ser menos contaminantes. Son preferidos por las personas que desean reducir la contaminación ambiental.
- Enfoque: El enfoque se refiere a dedicarse a un pequeño segmento de mercado que pueda desarrollar la empresa. Por ejemplo, los fabricantes de vehículos de carrera, se enfocan en personas de alto poder adquisitivo que desean vehículos de alta velocidad y mucho lujo. Son capaces de pagar un precio muy superior al de otro vehículo de combustión por las características diferenciadoras de estos.
Ventajas para enfrentar la recesión de las empresas sostenibles
Las siguientes son algunas de las ventajas de las empresas sostenibles en comparación con las empresas tradicionales
Menor consumo de energía es una ventaja de las empresas sostenibles
Las empresas sostenibles ajustan sus procesos para reducir el consumo de energía, por lo que el aumento del precio de la energía le afecta financieramente menos. El aumento del precio de la energía proviene de tres factores fundamentales, a saber:
- Inflación: La inflación ha sido provocada por el aumento de liquidez monetaria que hicieron los bancos centrales para estimular el crecimiento económico. En la Unión Europea se calcula que el excedente de liquidez se encuentra en 4,6 billones (millones de millones) de euros. El excedente de liquidez es equivalente a la suma del PIB de Alemania y España de un año.
- Invasión a Ucrania: La invasión a Ucrania ha provocado sanciones a Rusia, país que produce la mayor parte del gas que consume Europa y buena parte del petróleo. Todo esto provoca el aumento del precio de la energía.
- Tasas de interés: Para controlar la inflación los bancos centrales han decidido aumentar los tipos de interés lo que provoca un aumento de los costes de inversión. Además genera un aumento de los costes de deuda, por lo que las empresas de energía aumentan los precios para cubrir sus costes y rentabilidad.
Menor pago de impuestos de emisiones
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) lleva a pagar un impuesto por dichas emisiones, las cuales son menores en las empresas sostenibles, por lo que los impuestos son menores. Estos impuestos son parte de la estructura de costes, lo que hace que las empresas sostenibles tengan una ventaja sobre las tradicionales.
Energía más barata (autoconsumo)
Muchas empresas sostenibles generan su propia energía que cubre, por lo menos parcialmente, sus necesidades, por lo que tienen un ahorro en los costes de energía en comparación con otras empresas. Esta es otra ventaja en la reducción de costes.