Riesgos financieros de las pymes es un curso con:
7 presentaciones con el análisis de los siguientes riesgos financieros, además de sugerencias de acciones a tomar para reducir o evitar estos riesgos:
- Liquidez: Representa la cantidad de dinero en caja o en instrumentos fácilmente convertibles en dinero que tiene la empresa
- Cambiario: Posibilidad de una variación en el tipo de cambio entre la moneda local y la moneda en la cual se vende el producto o servicio
- Crédito: Cambio en las condiciones de los créditos de la empresa o en el volumen de los mismos
- Rotación de inventario: Mide la velocidad en la que se vende el inventario para entender si lo estamos gestionando de forma adecuada
- Tipo de interés: Cambio en las tasas de interés que pueden afectar positiva o negativamente el transcurso económico de la empresa. De los riesgos financieros de las pymes, uno de los más importantes es el riesgo de tipos de interés, dado que el aumento del pago de intereses puede llevar a la quiebra a la empresa.
- Contraparte: El riesgo de contraparte es aquel que mide el riesgo ponderado de todos los proveedores, clientes, etc. con los que interactúa la empresa
- Inversiones: La inversión en cualquier proyecto tiene un riesgo asociado y para la pyme es un riesgo que debe analizar considerando además los otros riesgos analizados.
un resumen, con los riesgos antes mencionados y un e-book
Todo lo anterior, te permitirá entender los riesgos más importantes a los que se enfrenta una pyme y las acciones que se deben tomar para controlar o transferir dichos riesgos
En el blog de la academia, puedes encontrar artículos como los siguientes que muestran los riesgos a los que se enfrentan las pymes
Valoraciones
No hay valoraciones aún.