El índice de referencia de los tipos de interés en Europa, el euribor, ha subido desde mínimos de -0,368% el 12 de marzo hasta -0,087% el 9 de abril (aumento de 28,1 puntos básicos en apenas un mes)
Las tasas de interés de todos los préstamos referenciados a este índice subirán y con ello las cuotas a pagar. Los préstamos no referenciados a este índice también crecerán por la correlación directa que existe entre el euribor y las tasas de interés.
Ante un riesgo de tasa de interés, las pymes deben tratar de:
- reducir su endeudamiento del más caro al más barato
- bien sea pagando las deudas más costosas, en caso de tener flujo de caja excedentario
- refinanciando la deuda antes que se incrementen más las tasas.
Esta refinanciación, no tiene que ser necesariamente con la misma entidad con la que se tiene contratado el préstamo, sino que puede ser con otra entidad que le ofrezca unas mejores condiciones de plazo (mientras más largo mejor) y tipos de interés