De acuerdo a la información publicada por el diario, el economista, el 30% de los pequeños comercios en España pueden cerrar debido a la situación económica generada por el coronavirus https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10499084/04/20/El-pequeno-comercio-teme-lo-peor-hasta-el-30-de-los-negocios-cerrara-antes-de-verano-.html
El Banco de España y el Fondo Monetario Internacional elaboraron informes donde destacan los siguientes parámetros para el año 2020:
- Caída del PIB entre 8% y 13% ( https://www.academiadenegociodigital.com/2020/04/el-pib-mundial-caera-3-segun-el-fondo-monetario-internacional/ )
- Aumento del déficit público a 10% del PIB
- Incremento de la deuda a 115% del PIB
- Crecimiento de la tasa de desempleo al 21% o más
Entonces, ¿qué se puede hacer?
- Incentivar la venta de productos o servicios online, aunque es lo contrario a lo que solicitan los pequeños comercios, a nivel mundial la tendencia es la compra online de productos (comida, ropa, zapatos, etc), así como servicios (clases, revisión de ordenadores/computadoras, etc.)
- Adiestrar a los pequeños comercios para ofrecer ventas online personalizadas, con lo cual puedan ganar y fidelizar clientes, de las grandes superficies
- Mejorar la financiación de los pequeños comercios, para que tengan flujo de caja para hacer frente a sus responsabilidades, tal como exige el sector
- Reducir la carga tributaria, con lo cual las pequeñas empresas puedan mantener su equilibrio financiero, lo cual también es solicitado por los pequeños comerciantes.
- Impulsar la diversificación del mercado, el cual la mayoría de las veces es local, para las pequeñas y medianas empresas, por un mercado internacional, para diversificar las fuentes de ingreso (https://www.academiadenegociodigital.com/2020/03/acciones-para-enfrentar-recesion-pyme/)
- Hacer un análisis de coste de todos los productos/servicios que ofrecen de manera de conocer:
- Los productos/servicios que más se venden
- Los productos /servicios que ofrecen un margen mayor
- La estacionalidad de los productos/servicios
y con ello determinar la mejor forma de ofrecer los productos/servicios que son rentables para nuestro negocio, utilizando los canales adecuados para lograr una mejor interacción con los clientes