Los lenguajes de programación del futuro, según la revista Business insider son: Phyton, Java, C/C++, JavaScript, Go
1. Phyton: es utilizado para aplicaciones web y se utilizó para crear YouTube, Instagram y Pinterest
2. Java: Posiblemente el lenguaje más utilizado en el mundo. Se utiliza para la creación de aplicaciones en Android, entre otras aplicaciones
3. C/C++: La mayoría de los sistemas operativos se han escrito en este lenguaje
4. JavaScript: Se usa principalmente en el diseño de diversas aplicaciones interactivas
5. Go: Lenguaje desarrollado por Google
Según el estudio elaborado por la Fundación BBVA, la tasa de afiliación de los egresados de ingeniería informática es del 86% y la base de cotización es 30.150 euros/año (ver cuadro 17) y según el estudio de business insider un buen programador debería dominar al menos dos de los lenguajes antes mencionados
Algunos cursos gratuitos, de estos lenguajes son:
Java y JavaScript:
https://www.udemy.com/course/fundamentos-de-programacion-algoritmos-en-java-y-javascript/
https://www.edx.org/course/introduccion-a-la-programacion-en-java-empezando-a
Phyton
https://www.udemy.com/course/aprende-python-desde-cero-b/
https://www.edx.org/course/python-aprender-a-programar
C/C++
https://www.udemy.com/course/fundamentos-de-programacion-j/
https://www.edx.org/course/introduccion-a-la-programacion-en-c-funciones-y-pu